domingo, 10 de septiembre de 2017

1. MODELOS DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO ELECTRONICO O E-COMMERCE








E-COMMERCE
 O
(COMERCIO ELECTRÓNICO)



1.  ¿QUÉ ES E-COMMERCE?

Es el uso de internet y de la web mundial para realizar transacciones comerciales por medios digitales entre organizaciones e individuos para comprar y vender, mediante la realización de transacciones de negocios, que incluyen intercambio de valores, mediante el uso de la tecnología digital, a través de las fronteras internacionales e intercambiando productos y servicios. Intercambio de bienes y servicios realizado a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (habitualmente con el soporte de plataformas y protocolos estandarizados).

Intercambio de información digitalizada entre grupos. Este cambio de información representa la comunicación entre dos partes, la coordinación de flujo de bienes y servicios o la transmisión de pedidos electrónicos; estos intercambios se realizan entre organizaciones, individuos o ambos”











                                                                                                                              
1.2 HISTORIA DEL E COMMERCE

Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo, con el advenimiento de la Internet y la Word Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.




La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.


1.3  BENEFICIOS DEL E-COMMERCE EN (EMPRESAS Y CLIENTES)


                   1.3.1 BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS


               v  Reducción de costes – la creación de una tienda online es mucho                              menor                 que la creación de una tienda física.
v  Eliminación de fronteras – el e-commerce permite un alcance global más rápido.
v  Personalización – permite una mayor y más rápida personalización en el trato con el cliente.
v  Negocio 24h disponible – con el comercio electrónico tu tienda estará siempre disponible todos los días de la semana a un coste bajo.
v  Mayor conocimiento – del cliente lo que permite conocer mejor sus necesidades y expectativas.
v  Nichos de mercado – permite llegar a clientes objetivos y especiales de una manera más eficiente y con bajo coste.
v  Mejora la atención al cliente – permite mejorar la calidad y la eficiencia en el servicio de atención al cliente.
v  Disminuye los costes de comunicación – utilizando Internet como canal de comunicación.

1.3.2 BENEFICIOS PARA LOS CLIENTES

v  Universal – los consumidores en cualquier parte del mundo pueden realizar una compra, desde que tengan acceso a Internet.
v  Mayor oferta de productos y servicios – permite la existencia de una gran variedad de productos y servicios disponibles.
v  Envío inmediato – normalmente las compras de los productos o servicios son enviados de manera inmediata.
v  Más información disponible – los consumidores tienen mucha más información disponible sobre los productos y servicios.
v  Personalización – los clientes pueden personalizar los productos o servicios a su gusto, según las opciones disponibles.
v  Comparar precios – los consumidores pueden hacer una comparativa de precios entre varios productos o servicios para decidir por el mejor le convenga.
v  Seguimiento de compras – los clientes pueden hacer un rastreo de sus pedidos para saber en que estado se encuentran.
v  Compartir su experiencia – mediante las redes sociales, algo muy buscado por clientes que están en proceso de compra de un producto o servicio, ver las experiencias de otros consumidores.

  

 1.4 CARACTERÍSTICAS TECNOLOGÍA DE E-COMMERCE

Localización: Se refiere a la capacidad que ofrece la Internet y la tecnología Web del mercado a más allá de las geografías de las fronteras, prácticamente se puede realizar las transacciones comerciales desde cualquier punto que tenga una conexiona internet y una computadora, reduciendo los costos de transacción y mejorando la experiencia de compra.


Globalización: Con la tecnología actual de comercio electrónico, permite el realizar transacciones comerciales a través de las fronteras nacionales y culturales, permitiendo el acceso a mercados mayores y reduciendo los costos de transacción por las operaciones de adquisición de bienes y servicios.


Estandarización: La tecnología compartida a través de la Web y el Internet permiten que las empresas realicen sus actividades de comercio electrónico basado en estándares internacionales, lo que facilita la reducción de costos, facilita la búsqueda de productos y beneficia a los usuarios, clientes y consumidores haciendo más fácil la adquisición de bienes y servicios aún mejor precio.

Complejidad: El potencial que tiene la Internet de comunicar la información y la capacidad de la tecnología existente para interconectar a los negocios y los clientes permiten el realizar transacciones complicadas y complejas que de la manera tradicional sería imposible de realizar.

Interactividad: La tecnología existente permite la intercomunicación entre el comercio y los clientes, de una manera global.

Información: La información a escala global, permite que los precios tengan una mayor transparencia, lo que permite a los consumidores una búsqueda en diferentes mercados, calidad y precios.

Personalización: La tecnología de comercio electrónico permite la selección de la información deseada, ajustando el mensaje al cliente, intereses y historial de compras.

Socialización: Permite el intercambio de información, fotos, videos, música, textos entre los usuarios.

1.5 Ventajas E-commerce:


ü  Mayor disponibilidad y velocidad
ü  Acceso a más información
ü  Facilita la investigación de mercados
ü  Bajos costos
ü  Aumento de calidad de servicios
ü  Entrega inmediata para productos digitales
ü  Reducción de los operadores
ü  Confidencialidad y fácil acceso

ü  Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año. Mayor comodidad para comprador y vendedor. Desde puntos de venta tradicionales se lleva tráfico a pasarelas web, un fenómeno conocido como showrooming.

ü  Crear una ventaja competitiva.

ü  Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
ü Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.

   1.5.1 Las ventajas que obtienen las empresas que utilizan el e-commerce                  como         medio para comercializar sus bienes o servicios son:

ü  Permite un crecimiento espectacular.
ü  La empresa se abre un mercado potencial mucho mayor.

ü  Posibilidad para una start-up de competir con multinacionales.
ü  Las empresas recién nacidas en Internet se adaptan perfectamente al  nuevo canal de distribución, no así las multinacionales.

ü  Interactividad.

ü  Permite la comunicación multimedia entre empresa y cliente.

ü  Innovación.

ü  Debe utilizar las últimas tecnologías para afrontar el reto de Internet.

ü  Globalización.

ü  Permite a la empresa poder ampliar su oferta de productos a todo el mundo.

1.6



    
 1.7
     Los Modelos de Negocios en el Comercio Electrónico se clasifican de acuerda la Naturaleza de sus transacciones y a la forma en la que generan sus ingresos, a continuación, expondré los modelos existentes.



Presione aquí.  MODELOS DE NEGOCIOS DE INTERNET

                     
10 MODELOS  DE E-COMMERCE





No hay comentarios:

Publicar un comentario